IMPULSANDO LA SALUD Y SOSTENIBILIDAD: LOS ODS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA
Como Farmacéutica Titular del Estado, mi ámbito de trabajo se centra en la salud pública y asistencia sanitaria, en los cuales destacan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, "Salud y Bienestar", y ODS 6, "Agua Limpia y Saneamiento". Ambos objetivos son fundamentales para mejorar el acceso a servicios de salud de calidad y asegurar la disponibilidad y gestión sostenible del agua, elementos esenciales para la salud de la población.
ODS Prioritarios
- ODS 3: Salud y Bienestar. Este objetivo se centra en garantizar una vida saludable y promover el bienestar, lo cual es clave en los servicios de asistencia sanitaria. Incluye mejorar la accesibilidad a tratamientos, fomentar la prevención y fortalecer los sistemas de salud pública.
- ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento. La calidad y sostenibilidad del agua están directamente relacionadas con la salud pública, siendo esenciales para prevenir enfermedades y asegurar condiciones de saneamiento adecuadas.
Proyectos Tractores
PERTE para la Salud de Vanguardia. Este proyecto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia busca modernizar el sistema sanitario mediante la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas. A través de la inteligencia artificial y la medicina personalizada, se optimiza el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, mejorando el acceso y calidad de la atención sanitaria (ODS 3). Este enfoque permite una atención más eficiente y reduce desigualdades en el acceso a servicios de salud especializados.
PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua. Este proyecto promueve una gestión más eficiente y sostenible de los recursos hídricos mediante tecnologías de monitorización en tiempo real. La digitalización ayuda a optimizar el consumo de agua, prevenir la contaminación y mejorar el saneamiento, lo que es crucial para prevenir enfermedades relacionadas con el agua y proteger la salud pública (ODS 6). Además, garantiza que la infraestructura hídrica sea resiliente ante el cambio climático.
Comentarios
Publicar un comentario